
Desde el 15 de mayo al 18 de diciembre de 2023, se realizará el diplomado Cultura Escrita y Formación de Lectores, impartido por la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñezde Chile, en alianza con el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).
Esta propuesta académica parte de la ausencia de un programa que actualmente cuente con las características propuestas, es decir, que ofrezca un acercamiento a la cultura escrita, la lectura y las bibliotecas como parte de un mismo ecosistema.
Este posgrado busca contribuir, a través del estudio, la reflexión y la investigación, a la formación de mediadores de lectura y escritura para la mejora y la transformación de las prácticas de formación de lectores en diversos contextos: escuelas, bibliotecas escolares, bibliotecas públicas, bibliotecas universitarias, espacios no convencionales de acceso al libro, personas que trabajan en el mundo editorial, políticas públicas y gestores culturales.
El diplomado va dirigido a un amplio público, como licenciados de humanidades, bibliotecarios, editores, profesores, entre otros profesionales interesados en adquirir una formación profunda y rigurosa en el ámbito del ecosistema de la lectura, del libro y de las bibliotecas.
Dentro del grupo de docentes, se encuentran Christian Anwandter (profesor del departamento de Literatura de la Universidad Adolfo Ibáñez y especialista en cultura impresa del siglo XX), Jeimy Hernández (gerente de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Cerlalc y especialista en bibliotecas, lectura y políticas públicas, con una trayectoria de más de 20 años), Ezio Neyra (director del Departamento de Literatura de la Universidad Adolfo Ibáñez y profesor investigador en el campo de la literatura y la cultura impresa), Antonia Viu (doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericana por la Universidad de Chile, y Magíster en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Washington en St. Louis, Estados Unidos), entre otros expertos del sector editorial, las bibliotecas y la cultura escrita.
Para más información sobre el diplomado, malla curricular e inscripciones, haga click aquí.