Casa

Presentación de la nueva Dirección
El día 5 de febrero se realizó la presentación oficial de Margarita Cuéllar Barona como nueva directora del Centro. Cuéllar Barona es egresada de Literatura de la Universidad de los Andes y Magíster en Estudios de Cine de la Universidad de Nueva York (NYU). Trabajó como profesora e investigadora en la Universidad ICESI de Cali […]
Leer más
Semana de empalme de Dirección (feb 5-9)
Les recordamos a todos los interesados que del 5 al 9 de febrero, se estará realizando el empalme de Dirección. Por este motivo, es imprescindible que todo el equipo asista esa semana a la casa Cerlalc, en horario laboral. Cordialmente, Equipo de comunicaciones.
Leer más
Hablar y vivir en América: el español de los barcos y las calles del continente
Se parte de nuestro conversatorio “Hablar y vivir en América: el español de los barcos y las calles del continente (siglos XVI a XIX)”. La lingüista, filóloga, investigadora y académica, Concepción Company conversará con José Diego González, gerente de Producción y Circulación del Libro del Cerlalc, en torno a la gestación del español en su choque con otras lenguas […]
Leer más
Pausas saludables
¿Sabes qué es el vaciado venoso? Te invitamos a leer el último boletín del área de Bienestar, para que conozcas sobre este y otros tipos de pausas activas. BOLETIN JUNIO PAUSAS SALUDABLES
Leer más
Boletín – Riesgos y clasificación
Haz click en el siguiente enlace para descargar el más reciente boletín de riesgos Cerlalc. BOLETIN 1 ABRIL – RIESGOS Y CLASIFICACIÓN
Leer más
Fiesta para profesionales de la FILBo 2023
El pasado 21 de abril, en el marco del trigésimo quinto aniversario de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) y la Cámara Colombiana del Libro (CCL) celebraron la fiesta para profesionales del mundo editorial. A través del evento […]
Leer más
Coctel para artistas visuales
El pasado 20 de abril se llevó a cabo el Coctel para artistas visuales, organizado por la gerencia de Derecho de Autor del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), en alianza con el Foro Internacional de Autores, la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, la Asociación Brasilera de […]
Leer más
Reading Colombia: una convocatoria del Ministerio de Cultura para la traducción y publicación de obras de autores colombianos en otros idiomas y territorios
Reading Colombia es un programa de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, en asocio con el CERLALC y con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro. Las casas editoriales extranjeras interesadas en adquirir los derechos de autor, traducción y publicación de obras colombianas […]
Leer más