60ª Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo Cerlalc

El pasado 20 de mayo se llevó a cabo la 60ª reunión ordinaria del comité ejecutivo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – Cerlalc. Durante el encuentro anual se presentó el informe del Programa Técnico 2020-2021. Ademásse aprobó el nuevo programa, que orientará el trabajo del Cerlalc durante el bienio 2022-2023.

Al comité asistieron Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú y España, países miembros, entre los que se destacan la participación de los representantes: Marcelo Gonzaga, Diretor do Departamento do Livro, Leitura, Literatura e Bibliotecas de Brasil, Eric Doradea, Viceministro de Cultura de El Salvador, Lídia Diniz Taveira, de la Oficina Especial de Relaciones Internacionales – AERI de Brasil, Luis Garcés, Subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación de Ecuador, Susana Palacios, Directora de Fortalecimiento de Capacidades Culturales de Ecuador, Laura Martinez Silva, Directora General de Industrias Culturales y Artes de Perú, Eric Velasco, Director de Derecho de Autor del Ministerio de Cultura de Panamá y Anne Lemaistre, Directora de la Oficina de la UNESCO en Cuba.

El informe de gestión del Programa Técnico 2020-2021 arrojó como resultado el cumplimiento del 92% de las metas generales del programa, con logros específicos en cada área que dan cuenta de un trabajo dedicado y cercano a las necesidades de los países miembros y aliados.

Programa Técnico

Igualmente, durante el comité ejecutivo se dio a conocer el nuevo Programa técnico 2022-2023, el cuál tendrá tres ejes estratégicos creados por cada una de las gerencias técnicas del Cerlalc:

  1. Fomentar en los países de la región la creación, desarrollo y sostenibilidad de políticas y planes de lectura, escritura y oralidad, y sus sistemas bibliotecarios en los sectores culturales y educativos, en consonancia con los cambios en las formas de acceso, producción y circulación de la información.
  2. Fomentar sectores editoriales nacionales dinámicos, equilibrados  y sostenibles, en el marco de la convergencia de medios que está  transformando la producción, circulación y el acceso al libro.
  3. Promover el fortalecimiento de los sistemas de protección autoral en los ecosistemas tradicionales y nuevos de circulación y  comercialización de contenidos.

Finalmente, se eligió como Presidente del Comité Ejecutivo a Carlos Brito, Ministro de Turismo de Brasil, así como a Perú como el país relator de la reunión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Casa Información

Presentación de la nueva Dirección

El día 5 de febrero se realizó la presentación oficial de Margarita Cuéllar Barona como nueva directora del Centro. Cuéllar Barona es egresada de Literatura de la Universidad de los Andes y Magíster en Estudios de Cine de la Universidad de Nueva York (NYU). Trabajó como profesora e investigadora en la Universidad ICESI de Cali […]

Leer más
Casa Información

Semana de empalme de Dirección (feb 5-9)

Les recordamos a todos los interesados que del 5 al 9 de febrero, se estará realizando el empalme de Dirección. Por este motivo, es imprescindible que todo el equipo asista esa semana a la casa Cerlalc, en horario laboral. Cordialmente, Equipo de comunicaciones.

Leer más
Bienestar Casa

Despedida del director Andrés Ossa

Leer más